• Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Mis Cosas
  • Comentarios de la entrada:4 comentarios
  • Tiempo de lectura:2 minutos de lectura
  • Última modificación de la entrada:10/02/2025

 

 

 

En una granja muy particular, los animales decidieron organizar un concurso de talentos. No era un concurso cualquiera, sino uno donde cada animal mostraría sus habilidades más ocultas y sorprendentes.

El gallo, con su cresta bien erguida, fue el primero en subir al escenario. Con una vozarrón que resonó por toda la granja, interpretó una ópera, dejando al público boquiabierto. La vaca, por su parte, demostró su talento para la pintura, creando un cuadro abstracto con su lengua que fue muy aplaudido.

Pero la verdadera sorpresa llegó cuando subió al escenario el cerdo Pepito. Con un traje de lentejuelas y un sombrero de copa, comenzó a bailar un tango argentino con una sensualidad que nadie esperaba de un animal de granja. El público enloqueció y el jurado quedó completamente impresionado.

La gallina Clotilde, sin querer ser menos, decidió mostrar su habilidad para la alta costura. Desfiló por la pasarela con un vestido hecho con plumas de colores, dejando a todos con la boca abierta. Y el pato Donald, con su característico sombrero, hizo una imitación del famoso chef Gordon Ramsay, dejando a todos muertos de risa.

Al final, el ganador del concurso fue el caballo Tornado, que realizó una impresionante exhibición de equitación acrobática. Pero lo más divertido fue la entrega de premios, donde cada animal recibió una corona de heno y una medalla hecha con una bellota.

La fiesta continuó hasta altas horas de la noche, con los animales bailando, cantando y disfrutando de una velada inolvidable. Y así, el concurso de talentos de la granja se convirtió en una leyenda, recordando a todos que incluso los animales más sencillos pueden tener talentos sorprendentes.

Rovica.

Esta entrada tiene 4 comentarios

  1. Me parece un cuento muy alegre, que celebra la diversidad de talentos y la diversión en comunidad.
    Con un toque humorístico, muestras cómo cada personaje brilla a su manera, resaltando la creatividad y el espíritu festivo de la historia.
    Me ha encantado Querida Rovica.
    Un abrazo 🌷

    1. Rovica

      Muchas gracias Yvonne. Con un cierto toque de humor, la moraleja del cuento nos recuerda que todos tenemos algo que ofrecer al mundo. La idea es que cada persona «brilla a su manera» que todos somos únicos. Al abrazar nuestra individualidad y dar rienda suelta a nuestra creatividad, podemos descubrir nuestro propio brillo y compartirlo con los demás. Buen comienzo de semana querida amiga. Un abrazo grande🌼🥰🙋🏻‍♀️

  2. Sabius

    Muy simpático. Efectivamente tenemos una diversidad de talentos y seguro que cada uno de nosotros, destacamos en algún talento, a menudo oculto. No se porqué, pero como tenemos reciente los Goya, me he imaginado a alguno de los animales en el escenario, agradeciendo su premio. En fin cosas mías 🙄 Un abrazo amiga 😊

    1. Rovica

      👍🏻😂Muchas gracias. Es curioso sabius, pero, sabes? Al leer tu comentario haciendo referencia a los Goya, por un momento, he visualizado (dejando volar mi imaginación), a esos animales recogiendo su premio en los Goya, después de todo, en realidad y no es ningún cuento, hay animales con cualidades extraordinariamente increíbles y que, incluso, salvan vidas, que se merecen mucho más que un Goya. Un abrazo amigo.

¿Te ha gustado? ¡Pues ahora te toca comentar!