• Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Mis Escritos
  • Comentarios de la entrada:4 comentarios
  • Tiempo de lectura:2 minutos de lectura
  • Última modificación de la entrada:23/02/2025

 

 

Asomado a lo anterior, cuando el dolor ya es un eco entre los recuerdos, y la memoria concilia desencuentros con encuentros que existieron, y las afrentas son vetustos pedazos de orgullos errados, porque el momento no permitía ver más allá del momento, y la razón no era más que no saber perdonar… no poder, porque sólo la distancia nos acerca nuevamente, el odio se alimenta de decepción, pero en la perspectiva del tiempo muere en la sensibilidad del amor, y sueño que el destino me permita ajustar cuentas pendientes, recuperar una parte de alguien que los daños me arrancaron del alma, y sin estar lo he sentido, porque más allá de lo nimio de los sentires viajeros, esta lo eterno de los sentimientos, y deseo liberar prisioneros de recuerdos, y respirarlos de nuevo, sin culpas ni culpables… y en mi interior anhelo recuperar tantos abrazos no dados, tantos cariños perdidos, asomado a lo anterior, he decidido no esperar que la casualidad los encuentre… he decidido que la causalidad los halle, he perdonado a mi orgullo por no saber perdonar, y quiero clavarme de nuevo en aquella verdad sincera que un día nos compartió, que no debió separarnos… que nunca nos separó…

 

José Ramón Marcos Sánchez
Rovica.

Esta entrada tiene 4 comentarios

  1. azurea20

    El perdón, nos reconcilia con nosotros mismos y con los demas y nos da paz. El más beneficiado es el que perdona. Yo así lo pienso
    Buena semana, amiga.

    1. Rovica

      Sin duda M. Angeles, perdonar sana heridas, vivir con la mente y el corazón en paz. Es un acto de amor propio y generosidad tanto para nosotros mismos como para los demás. Muchas gracias. Igualmente para ti amiga, feliz semana. Un abrazo grande.

  2. Si no perdonas, el rencor incluso el odio, va mordiendo tus entrañas, puede que el otro ya haya olvidado o ignorado y aquí la única persona que está sufriendo eres tú por no perdonar. Sácate esa espina de tu interior y reconcíliate con el pasado.

    1. Rovica

      👍🏻Así es. No importa en qué posición se esté: la de pedir perdón o la de otorgarlo. Pedir o dar perdón reside en un@ mism@, no en la otra persona. Y aunque no siempre significa que la relación va a ser reestablecida y no va a cambiar el pasado, pero sí el futuro. Perdonar sana y restaura. Un abrazo amiga M. Carmen.

Responder a azurea20Cancelar respuesta