• Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Mis Cosas
  • Comentarios de la entrada:2 comentarios
  • Tiempo de lectura:2 minutos de lectura
  • Última modificación de la entrada:08/06/2024

 

 

Pamukkale. Nos vamos a Turquía para hablar de este lugar que es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Pamukkale se traduce literalmente como “Castillo de Algodón”, y consiste en muchísimos metros cuadrados de charcas, cascadas y piscinas con una mineralización muy especial e intensa que le da el aspecto que vemos en la imagen. Todo el mundo se piensa que es nieve hasta que no estás a escasos centímetros. Es para muchos uno de los lugares más curiosos del mundo por el contraste con la naturaleza árida típica de Turquía.

Lo más llamativo de Pamukkale son sus travertinos. Es decir, las características formaciones geológicas en forma de cascada que se han formado por la acumulación sobre el talud de la montaña de restos de bicarbonato y calcio (creta) disueltos en las aguas termales que surgen en la zona.

A lo largo de milenios esta sedimentación de creta ha dibujado una espectacular geología, con estalactitas y estalagmitas y otros tipos de formaciones pétreas. Es decir, al estilo de lo que ocurre en las cuevas subterráneas de calcitas y yesos, pero en este caso en la superficie. El agua también se ha acumulado en lo que hoy se conoce como las piscinas naturales de Pamukkale. En otros casos, el agua ha desaparecido, formando impresionantes terrazas de piedra de travertino blanco.

Publicado por: Rovica.

Esta entrada tiene 2 comentarios

  1. JascNet

    ¡Qué maravilla! 😍😍😍
    No lo conocía, Gracias, Rovira.
    Abrazo grande.

    1. Rovica

      Un maravilla más de la Naturaleza. Muchas gracias a ti J. Antonio. Buen finde. Un abrazo amigo.

¿Te ha gustado? ¡Pues ahora te toca comentar!